Stories
September 26, 2025

Cómo una empresa nacional de energía construye memoria corporativa para enfrentar cambios regulatorios

Sector
Mega-Projects
N/A
Geography
Global
N/A

Visión general

A medida que la empresa nacional de energía de Malasia busca modernizar sus operaciones, una prioridad central es mejorar la forma en que gestiona las relaciones estratégicas con stakeholders en todos los estados. Para esta compañía líder del sector, mantener vínculos sólidos con autoridades gubernamentales, reguladores y líderes comunitarios no es solo una formalidad: es esencial para la continuidad del negocio, la alineación de políticas y la protección de la reputación corporativa.

Para lograrlo, el equipo de Retail inició la digitalización del seguimiento de interacciones con stakeholders, transformando procesos informales basados en Excel en un sistema escalable de inteligencia estratégica. Con cientos de usuarios activos en varias divisiones que interactúan semanalmente con stakeholders, el equipo necesitaba una única fuente confiable para preservar la memoria institucional, garantizar visibilidad y reportar de manera eficaz.

El desafío

El registro, seguimiento y reporte de interacciones con stakeholders por parte del equipo de Retail era lento, manual y carecía de visibilidad entre equipos y estados. Cada división registraba reuniones y eventos en hojas de cálculo por separado, lo que generaba duplicaciones de esfuerzo y ausencia de memoria corporativa.

Las interacciones estratégicas se perdían en correos electrónicos y archivos, mientras que los riesgos reputacionales —especialmente cuando autoridades emitían comentarios críticos— no siempre eran detectados a tiempo. Esto limitaba la capacidad del equipo para alinear esfuerzos regionales, cumplir con los KPIs de interacción y entregar información relevante a la alta dirección.

La solución

TSC implementó una plataforma segura de Stakeholder Relationship Management (SRM) que digitalizó el proceso de inteligencia de interacción. El sistema centralizó todos los contactos con stakeholders, los vinculó a reclamos y permitió reportes consistentes en toda la región. Con funciones de monitoreo de medios y preparación de informes, la plataforma también actúa como herramienta de alerta temprana para riesgos reputacionales, especialmente cuando figuras de alto perfil se pronuncian públicamente sobre la compañía.

Resultados: más de 46.000 interacciones estratégicas registradas, tableros de control de interacción mensuales actualizados automáticamente y acumulación de conocimiento interno entre equipos sin depender de la memoria individual de colaboradores.

Caso de uso #1: Memoria institucional para la interacción con stakeholders

Desafío:
El equipo de Retail tenía KPIs vinculados al número de interacciones registradas por estado. Sin embargo, dependía de hojas de cálculo para documentar los contactos, lo que generaba datos desactualizados, duplicaciones y falta de control sobre las interacciones con autoridades de alto nivel.

Solución:
El sistema SRM de TSC se convirtió en la plataforma central donde todos los equipos registran interacciones —desde reuniones confidenciales 1:1 hasta eventos estatales y colaboraciones internas. El sistema permite controles granulares de permisos, lo que garantiza la confidencialidad de la información y al mismo tiempo fortalece la memoria corporativa.

Con notificaciones automáticas, los responsables adecuados siempre están informados. El resultado es un archivo confiable y en crecimiento de relaciones estratégicas e historial de interacciones, que ayuda a la empresa a mantener consistencia entre cientos de usuarios y múltiples divisiones.

Caso de uso #2: Reportes estratégicos durante un período regulatorio

Desafío:
Durante el Período Regulatorio 4 (RP4), la empresa ingresó en conversaciones sensibles con el gobierno de Malasia sobre el aumento de tarifas de energía. En ese momento, demostrar un sólido nivel de interacción con stakeholders gubernamentales era esencial no solo para cumplir con KPIs internos, sino también para mantener legitimidad frente a reguladores y responsables de políticas públicas.

El proceso de reporte, sin embargo, era manual e ineficiente. Preparar informes del RP4 exigía recopilar datos de hojas de cálculo en distintas divisiones, consolidar reuniones, eventos y actividades internas. Esta tarea podía tomar más de 48 horas semanales y, en muchos casos, requería trabajo de fin de semana, retrasando la entrega de información crítica a la alta dirección en un momento de gran sensibilidad.

Solución:
Al trasladar todo el seguimiento de interacciones al sistema de TSC, el equipo regulatorio pasó a generar informes precisos de manera automática. Cada contacto —ya fuera con ministros, viceministros, autoridades distritales o agencias— se registraba en tiempo real. Los reportes mensuales y semanales podían generarse directamente desde la plataforma, lo que aseguraba que la dirección tuviera una visión clara y actualizada del nivel de interacción con el gobierno durante las negociaciones tarifarias.

Esto redujo drásticamente el tiempo de reporte y fortaleció la credibilidad de la empresa, mostrando un enfoque estructurado y basado en datos en un período políticamente sensible.

Caso de uso #3: Monitoreo de reputación

Desafío:
El equipo necesitaba seguir de cerca los comentarios públicos realizados por stakeholders de alto perfil, como ministros, viceministros o autoridades distritales. Las alertas de medios tradicionales o el rastreo de palabras clave no captaban matices ni contexto, lo que dificultaba reaccionar con rapidez o escalar riesgos. Además, estas herramientas no vinculaban las menciones con datos de stakeholders, lo que hacía ineficiente planificar interacciones relacionadas con los temas de interés.

Solución:
La plataforma de TSC monitorea medios nacionales, regionales y locales en busca de menciones a la empresa, con especial atención a las declaraciones de stakeholders influyentes. Estas señales de medios se vinculan a perfiles de stakeholders y se distribuyen mediante boletines y alertas regulares. Siempre que una figura de alto perfil emite un comentario —positivo o crítico— el equipo recibe una notificación y puede responder de inmediato. Esto asegura que los riesgos reputacionales no pasen desapercibidos y que se activen estrategias de interacción proactiva.

Conclusión

Al adoptar la plataforma de inteligencia en interacción de TSC, esta importante empresa de energía de Malasia transformó su manera de gestionar relaciones estratégicas y riesgos reputacionales. Con más de 46.000 interacciones registradas y cientos de usuarios alimentando la memoria institucional, la compañía ahora opera con mayor claridad, rapidez y coordinación. El reporte se volvió más ágil, la visibilidad estratégica se amplió y el equipo está mejor preparado para proteger y fortalecer sus relaciones en todo el país.

Stories
September 26, 2025

Cómo una empresa nacional de energía construye memoria corporativa para enfrentar cambios regulatorios

Topic
N/A
Global

Visión general

A medida que la empresa nacional de energía de Malasia busca modernizar sus operaciones, una prioridad central es mejorar la forma en que gestiona las relaciones estratégicas con stakeholders en todos los estados. Para esta compañía líder del sector, mantener vínculos sólidos con autoridades gubernamentales, reguladores y líderes comunitarios no es solo una formalidad: es esencial para la continuidad del negocio, la alineación de políticas y la protección de la reputación corporativa.

Para lograrlo, el equipo de Retail inició la digitalización del seguimiento de interacciones con stakeholders, transformando procesos informales basados en Excel en un sistema escalable de inteligencia estratégica. Con cientos de usuarios activos en varias divisiones que interactúan semanalmente con stakeholders, el equipo necesitaba una única fuente confiable para preservar la memoria institucional, garantizar visibilidad y reportar de manera eficaz.

El desafío

El registro, seguimiento y reporte de interacciones con stakeholders por parte del equipo de Retail era lento, manual y carecía de visibilidad entre equipos y estados. Cada división registraba reuniones y eventos en hojas de cálculo por separado, lo que generaba duplicaciones de esfuerzo y ausencia de memoria corporativa.

Las interacciones estratégicas se perdían en correos electrónicos y archivos, mientras que los riesgos reputacionales —especialmente cuando autoridades emitían comentarios críticos— no siempre eran detectados a tiempo. Esto limitaba la capacidad del equipo para alinear esfuerzos regionales, cumplir con los KPIs de interacción y entregar información relevante a la alta dirección.

La solución

TSC implementó una plataforma segura de Stakeholder Relationship Management (SRM) que digitalizó el proceso de inteligencia de interacción. El sistema centralizó todos los contactos con stakeholders, los vinculó a reclamos y permitió reportes consistentes en toda la región. Con funciones de monitoreo de medios y preparación de informes, la plataforma también actúa como herramienta de alerta temprana para riesgos reputacionales, especialmente cuando figuras de alto perfil se pronuncian públicamente sobre la compañía.

Resultados: más de 46.000 interacciones estratégicas registradas, tableros de control de interacción mensuales actualizados automáticamente y acumulación de conocimiento interno entre equipos sin depender de la memoria individual de colaboradores.

Caso de uso #1: Memoria institucional para la interacción con stakeholders

Desafío:
El equipo de Retail tenía KPIs vinculados al número de interacciones registradas por estado. Sin embargo, dependía de hojas de cálculo para documentar los contactos, lo que generaba datos desactualizados, duplicaciones y falta de control sobre las interacciones con autoridades de alto nivel.

Solución:
El sistema SRM de TSC se convirtió en la plataforma central donde todos los equipos registran interacciones —desde reuniones confidenciales 1:1 hasta eventos estatales y colaboraciones internas. El sistema permite controles granulares de permisos, lo que garantiza la confidencialidad de la información y al mismo tiempo fortalece la memoria corporativa.

Con notificaciones automáticas, los responsables adecuados siempre están informados. El resultado es un archivo confiable y en crecimiento de relaciones estratégicas e historial de interacciones, que ayuda a la empresa a mantener consistencia entre cientos de usuarios y múltiples divisiones.

Caso de uso #2: Reportes estratégicos durante un período regulatorio

Desafío:
Durante el Período Regulatorio 4 (RP4), la empresa ingresó en conversaciones sensibles con el gobierno de Malasia sobre el aumento de tarifas de energía. En ese momento, demostrar un sólido nivel de interacción con stakeholders gubernamentales era esencial no solo para cumplir con KPIs internos, sino también para mantener legitimidad frente a reguladores y responsables de políticas públicas.

El proceso de reporte, sin embargo, era manual e ineficiente. Preparar informes del RP4 exigía recopilar datos de hojas de cálculo en distintas divisiones, consolidar reuniones, eventos y actividades internas. Esta tarea podía tomar más de 48 horas semanales y, en muchos casos, requería trabajo de fin de semana, retrasando la entrega de información crítica a la alta dirección en un momento de gran sensibilidad.

Solución:
Al trasladar todo el seguimiento de interacciones al sistema de TSC, el equipo regulatorio pasó a generar informes precisos de manera automática. Cada contacto —ya fuera con ministros, viceministros, autoridades distritales o agencias— se registraba en tiempo real. Los reportes mensuales y semanales podían generarse directamente desde la plataforma, lo que aseguraba que la dirección tuviera una visión clara y actualizada del nivel de interacción con el gobierno durante las negociaciones tarifarias.

Esto redujo drásticamente el tiempo de reporte y fortaleció la credibilidad de la empresa, mostrando un enfoque estructurado y basado en datos en un período políticamente sensible.

Caso de uso #3: Monitoreo de reputación

Desafío:
El equipo necesitaba seguir de cerca los comentarios públicos realizados por stakeholders de alto perfil, como ministros, viceministros o autoridades distritales. Las alertas de medios tradicionales o el rastreo de palabras clave no captaban matices ni contexto, lo que dificultaba reaccionar con rapidez o escalar riesgos. Además, estas herramientas no vinculaban las menciones con datos de stakeholders, lo que hacía ineficiente planificar interacciones relacionadas con los temas de interés.

Solución:
La plataforma de TSC monitorea medios nacionales, regionales y locales en busca de menciones a la empresa, con especial atención a las declaraciones de stakeholders influyentes. Estas señales de medios se vinculan a perfiles de stakeholders y se distribuyen mediante boletines y alertas regulares. Siempre que una figura de alto perfil emite un comentario —positivo o crítico— el equipo recibe una notificación y puede responder de inmediato. Esto asegura que los riesgos reputacionales no pasen desapercibidos y que se activen estrategias de interacción proactiva.

Conclusión

Al adoptar la plataforma de inteligencia en interacción de TSC, esta importante empresa de energía de Malasia transformó su manera de gestionar relaciones estratégicas y riesgos reputacionales. Con más de 46.000 interacciones registradas y cientos de usuarios alimentando la memoria institucional, la compañía ahora opera con mayor claridad, rapidez y coordinación. El reporte se volvió más ágil, la visibilidad estratégica se amplió y el equipo está mejor preparado para proteger y fortalecer sus relaciones en todo el país.

Stories
September 26, 2025

Cómo una empresa nacional de energía construye memoria corporativa para enfrentar cambios regulatorios

Sector
Mega-Projects
N/A
Geography
Global
N/A

Visión general

A medida que la empresa nacional de energía de Malasia busca modernizar sus operaciones, una prioridad central es mejorar la forma en que gestiona las relaciones estratégicas con stakeholders en todos los estados. Para esta compañía líder del sector, mantener vínculos sólidos con autoridades gubernamentales, reguladores y líderes comunitarios no es solo una formalidad: es esencial para la continuidad del negocio, la alineación de políticas y la protección de la reputación corporativa.

Para lograrlo, el equipo de Retail inició la digitalización del seguimiento de interacciones con stakeholders, transformando procesos informales basados en Excel en un sistema escalable de inteligencia estratégica. Con cientos de usuarios activos en varias divisiones que interactúan semanalmente con stakeholders, el equipo necesitaba una única fuente confiable para preservar la memoria institucional, garantizar visibilidad y reportar de manera eficaz.

El desafío

El registro, seguimiento y reporte de interacciones con stakeholders por parte del equipo de Retail era lento, manual y carecía de visibilidad entre equipos y estados. Cada división registraba reuniones y eventos en hojas de cálculo por separado, lo que generaba duplicaciones de esfuerzo y ausencia de memoria corporativa.

Las interacciones estratégicas se perdían en correos electrónicos y archivos, mientras que los riesgos reputacionales —especialmente cuando autoridades emitían comentarios críticos— no siempre eran detectados a tiempo. Esto limitaba la capacidad del equipo para alinear esfuerzos regionales, cumplir con los KPIs de interacción y entregar información relevante a la alta dirección.

La solución

TSC implementó una plataforma segura de Stakeholder Relationship Management (SRM) que digitalizó el proceso de inteligencia de interacción. El sistema centralizó todos los contactos con stakeholders, los vinculó a reclamos y permitió reportes consistentes en toda la región. Con funciones de monitoreo de medios y preparación de informes, la plataforma también actúa como herramienta de alerta temprana para riesgos reputacionales, especialmente cuando figuras de alto perfil se pronuncian públicamente sobre la compañía.

Resultados: más de 46.000 interacciones estratégicas registradas, tableros de control de interacción mensuales actualizados automáticamente y acumulación de conocimiento interno entre equipos sin depender de la memoria individual de colaboradores.

Caso de uso #1: Memoria institucional para la interacción con stakeholders

Desafío:
El equipo de Retail tenía KPIs vinculados al número de interacciones registradas por estado. Sin embargo, dependía de hojas de cálculo para documentar los contactos, lo que generaba datos desactualizados, duplicaciones y falta de control sobre las interacciones con autoridades de alto nivel.

Solución:
El sistema SRM de TSC se convirtió en la plataforma central donde todos los equipos registran interacciones —desde reuniones confidenciales 1:1 hasta eventos estatales y colaboraciones internas. El sistema permite controles granulares de permisos, lo que garantiza la confidencialidad de la información y al mismo tiempo fortalece la memoria corporativa.

Con notificaciones automáticas, los responsables adecuados siempre están informados. El resultado es un archivo confiable y en crecimiento de relaciones estratégicas e historial de interacciones, que ayuda a la empresa a mantener consistencia entre cientos de usuarios y múltiples divisiones.

Caso de uso #2: Reportes estratégicos durante un período regulatorio

Desafío:
Durante el Período Regulatorio 4 (RP4), la empresa ingresó en conversaciones sensibles con el gobierno de Malasia sobre el aumento de tarifas de energía. En ese momento, demostrar un sólido nivel de interacción con stakeholders gubernamentales era esencial no solo para cumplir con KPIs internos, sino también para mantener legitimidad frente a reguladores y responsables de políticas públicas.

El proceso de reporte, sin embargo, era manual e ineficiente. Preparar informes del RP4 exigía recopilar datos de hojas de cálculo en distintas divisiones, consolidar reuniones, eventos y actividades internas. Esta tarea podía tomar más de 48 horas semanales y, en muchos casos, requería trabajo de fin de semana, retrasando la entrega de información crítica a la alta dirección en un momento de gran sensibilidad.

Solución:
Al trasladar todo el seguimiento de interacciones al sistema de TSC, el equipo regulatorio pasó a generar informes precisos de manera automática. Cada contacto —ya fuera con ministros, viceministros, autoridades distritales o agencias— se registraba en tiempo real. Los reportes mensuales y semanales podían generarse directamente desde la plataforma, lo que aseguraba que la dirección tuviera una visión clara y actualizada del nivel de interacción con el gobierno durante las negociaciones tarifarias.

Esto redujo drásticamente el tiempo de reporte y fortaleció la credibilidad de la empresa, mostrando un enfoque estructurado y basado en datos en un período políticamente sensible.

Caso de uso #3: Monitoreo de reputación

Desafío:
El equipo necesitaba seguir de cerca los comentarios públicos realizados por stakeholders de alto perfil, como ministros, viceministros o autoridades distritales. Las alertas de medios tradicionales o el rastreo de palabras clave no captaban matices ni contexto, lo que dificultaba reaccionar con rapidez o escalar riesgos. Además, estas herramientas no vinculaban las menciones con datos de stakeholders, lo que hacía ineficiente planificar interacciones relacionadas con los temas de interés.

Solución:
La plataforma de TSC monitorea medios nacionales, regionales y locales en busca de menciones a la empresa, con especial atención a las declaraciones de stakeholders influyentes. Estas señales de medios se vinculan a perfiles de stakeholders y se distribuyen mediante boletines y alertas regulares. Siempre que una figura de alto perfil emite un comentario —positivo o crítico— el equipo recibe una notificación y puede responder de inmediato. Esto asegura que los riesgos reputacionales no pasen desapercibidos y que se activen estrategias de interacción proactiva.

Conclusión

Al adoptar la plataforma de inteligencia en interacción de TSC, esta importante empresa de energía de Malasia transformó su manera de gestionar relaciones estratégicas y riesgos reputacionales. Con más de 46.000 interacciones registradas y cientos de usuarios alimentando la memoria institucional, la compañía ahora opera con mayor claridad, rapidez y coordinación. El reporte se volvió más ágil, la visibilidad estratégica se amplió y el equipo está mejor preparado para proteger y fortalecer sus relaciones en todo el país.

Stories
September 26, 2025

Cómo una empresa nacional de energía construye memoria corporativa para enfrentar cambios regulatorios

Setor
Mega-Projects
N/A
Geografia
Global
N/A

Visión general

A medida que la empresa nacional de energía de Malasia busca modernizar sus operaciones, una prioridad central es mejorar la forma en que gestiona las relaciones estratégicas con stakeholders en todos los estados. Para esta compañía líder del sector, mantener vínculos sólidos con autoridades gubernamentales, reguladores y líderes comunitarios no es solo una formalidad: es esencial para la continuidad del negocio, la alineación de políticas y la protección de la reputación corporativa.

Para lograrlo, el equipo de Retail inició la digitalización del seguimiento de interacciones con stakeholders, transformando procesos informales basados en Excel en un sistema escalable de inteligencia estratégica. Con cientos de usuarios activos en varias divisiones que interactúan semanalmente con stakeholders, el equipo necesitaba una única fuente confiable para preservar la memoria institucional, garantizar visibilidad y reportar de manera eficaz.

El desafío

El registro, seguimiento y reporte de interacciones con stakeholders por parte del equipo de Retail era lento, manual y carecía de visibilidad entre equipos y estados. Cada división registraba reuniones y eventos en hojas de cálculo por separado, lo que generaba duplicaciones de esfuerzo y ausencia de memoria corporativa.

Las interacciones estratégicas se perdían en correos electrónicos y archivos, mientras que los riesgos reputacionales —especialmente cuando autoridades emitían comentarios críticos— no siempre eran detectados a tiempo. Esto limitaba la capacidad del equipo para alinear esfuerzos regionales, cumplir con los KPIs de interacción y entregar información relevante a la alta dirección.

La solución

TSC implementó una plataforma segura de Stakeholder Relationship Management (SRM) que digitalizó el proceso de inteligencia de interacción. El sistema centralizó todos los contactos con stakeholders, los vinculó a reclamos y permitió reportes consistentes en toda la región. Con funciones de monitoreo de medios y preparación de informes, la plataforma también actúa como herramienta de alerta temprana para riesgos reputacionales, especialmente cuando figuras de alto perfil se pronuncian públicamente sobre la compañía.

Resultados: más de 46.000 interacciones estratégicas registradas, tableros de control de interacción mensuales actualizados automáticamente y acumulación de conocimiento interno entre equipos sin depender de la memoria individual de colaboradores.

Caso de uso #1: Memoria institucional para la interacción con stakeholders

Desafío:
El equipo de Retail tenía KPIs vinculados al número de interacciones registradas por estado. Sin embargo, dependía de hojas de cálculo para documentar los contactos, lo que generaba datos desactualizados, duplicaciones y falta de control sobre las interacciones con autoridades de alto nivel.

Solución:
El sistema SRM de TSC se convirtió en la plataforma central donde todos los equipos registran interacciones —desde reuniones confidenciales 1:1 hasta eventos estatales y colaboraciones internas. El sistema permite controles granulares de permisos, lo que garantiza la confidencialidad de la información y al mismo tiempo fortalece la memoria corporativa.

Con notificaciones automáticas, los responsables adecuados siempre están informados. El resultado es un archivo confiable y en crecimiento de relaciones estratégicas e historial de interacciones, que ayuda a la empresa a mantener consistencia entre cientos de usuarios y múltiples divisiones.

Caso de uso #2: Reportes estratégicos durante un período regulatorio

Desafío:
Durante el Período Regulatorio 4 (RP4), la empresa ingresó en conversaciones sensibles con el gobierno de Malasia sobre el aumento de tarifas de energía. En ese momento, demostrar un sólido nivel de interacción con stakeholders gubernamentales era esencial no solo para cumplir con KPIs internos, sino también para mantener legitimidad frente a reguladores y responsables de políticas públicas.

El proceso de reporte, sin embargo, era manual e ineficiente. Preparar informes del RP4 exigía recopilar datos de hojas de cálculo en distintas divisiones, consolidar reuniones, eventos y actividades internas. Esta tarea podía tomar más de 48 horas semanales y, en muchos casos, requería trabajo de fin de semana, retrasando la entrega de información crítica a la alta dirección en un momento de gran sensibilidad.

Solución:
Al trasladar todo el seguimiento de interacciones al sistema de TSC, el equipo regulatorio pasó a generar informes precisos de manera automática. Cada contacto —ya fuera con ministros, viceministros, autoridades distritales o agencias— se registraba en tiempo real. Los reportes mensuales y semanales podían generarse directamente desde la plataforma, lo que aseguraba que la dirección tuviera una visión clara y actualizada del nivel de interacción con el gobierno durante las negociaciones tarifarias.

Esto redujo drásticamente el tiempo de reporte y fortaleció la credibilidad de la empresa, mostrando un enfoque estructurado y basado en datos en un período políticamente sensible.

Caso de uso #3: Monitoreo de reputación

Desafío:
El equipo necesitaba seguir de cerca los comentarios públicos realizados por stakeholders de alto perfil, como ministros, viceministros o autoridades distritales. Las alertas de medios tradicionales o el rastreo de palabras clave no captaban matices ni contexto, lo que dificultaba reaccionar con rapidez o escalar riesgos. Además, estas herramientas no vinculaban las menciones con datos de stakeholders, lo que hacía ineficiente planificar interacciones relacionadas con los temas de interés.

Solución:
La plataforma de TSC monitorea medios nacionales, regionales y locales en busca de menciones a la empresa, con especial atención a las declaraciones de stakeholders influyentes. Estas señales de medios se vinculan a perfiles de stakeholders y se distribuyen mediante boletines y alertas regulares. Siempre que una figura de alto perfil emite un comentario —positivo o crítico— el equipo recibe una notificación y puede responder de inmediato. Esto asegura que los riesgos reputacionales no pasen desapercibidos y que se activen estrategias de interacción proactiva.

Conclusión

Al adoptar la plataforma de inteligencia en interacción de TSC, esta importante empresa de energía de Malasia transformó su manera de gestionar relaciones estratégicas y riesgos reputacionales. Con más de 46.000 interacciones registradas y cientos de usuarios alimentando la memoria institucional, la compañía ahora opera con mayor claridad, rapidez y coordinación. El reporte se volvió más ágil, la visibilidad estratégica se amplió y el equipo está mejor preparado para proteger y fortalecer sus relaciones en todo el país.

Stories
September 26, 2025

Cómo una empresa nacional de energía construye memoria corporativa para enfrentar cambios regulatorios

Setor
Mega-Projects
N/A
Geografia
Global
N/A

Visión general

A medida que la empresa nacional de energía de Malasia busca modernizar sus operaciones, una prioridad central es mejorar la forma en que gestiona las relaciones estratégicas con stakeholders en todos los estados. Para esta compañía líder del sector, mantener vínculos sólidos con autoridades gubernamentales, reguladores y líderes comunitarios no es solo una formalidad: es esencial para la continuidad del negocio, la alineación de políticas y la protección de la reputación corporativa.

Para lograrlo, el equipo de Retail inició la digitalización del seguimiento de interacciones con stakeholders, transformando procesos informales basados en Excel en un sistema escalable de inteligencia estratégica. Con cientos de usuarios activos en varias divisiones que interactúan semanalmente con stakeholders, el equipo necesitaba una única fuente confiable para preservar la memoria institucional, garantizar visibilidad y reportar de manera eficaz.

El desafío

El registro, seguimiento y reporte de interacciones con stakeholders por parte del equipo de Retail era lento, manual y carecía de visibilidad entre equipos y estados. Cada división registraba reuniones y eventos en hojas de cálculo por separado, lo que generaba duplicaciones de esfuerzo y ausencia de memoria corporativa.

Las interacciones estratégicas se perdían en correos electrónicos y archivos, mientras que los riesgos reputacionales —especialmente cuando autoridades emitían comentarios críticos— no siempre eran detectados a tiempo. Esto limitaba la capacidad del equipo para alinear esfuerzos regionales, cumplir con los KPIs de interacción y entregar información relevante a la alta dirección.

La solución

TSC implementó una plataforma segura de Stakeholder Relationship Management (SRM) que digitalizó el proceso de inteligencia de interacción. El sistema centralizó todos los contactos con stakeholders, los vinculó a reclamos y permitió reportes consistentes en toda la región. Con funciones de monitoreo de medios y preparación de informes, la plataforma también actúa como herramienta de alerta temprana para riesgos reputacionales, especialmente cuando figuras de alto perfil se pronuncian públicamente sobre la compañía.

Resultados: más de 46.000 interacciones estratégicas registradas, tableros de control de interacción mensuales actualizados automáticamente y acumulación de conocimiento interno entre equipos sin depender de la memoria individual de colaboradores.

Caso de uso #1: Memoria institucional para la interacción con stakeholders

Desafío:
El equipo de Retail tenía KPIs vinculados al número de interacciones registradas por estado. Sin embargo, dependía de hojas de cálculo para documentar los contactos, lo que generaba datos desactualizados, duplicaciones y falta de control sobre las interacciones con autoridades de alto nivel.

Solución:
El sistema SRM de TSC se convirtió en la plataforma central donde todos los equipos registran interacciones —desde reuniones confidenciales 1:1 hasta eventos estatales y colaboraciones internas. El sistema permite controles granulares de permisos, lo que garantiza la confidencialidad de la información y al mismo tiempo fortalece la memoria corporativa.

Con notificaciones automáticas, los responsables adecuados siempre están informados. El resultado es un archivo confiable y en crecimiento de relaciones estratégicas e historial de interacciones, que ayuda a la empresa a mantener consistencia entre cientos de usuarios y múltiples divisiones.

Caso de uso #2: Reportes estratégicos durante un período regulatorio

Desafío:
Durante el Período Regulatorio 4 (RP4), la empresa ingresó en conversaciones sensibles con el gobierno de Malasia sobre el aumento de tarifas de energía. En ese momento, demostrar un sólido nivel de interacción con stakeholders gubernamentales era esencial no solo para cumplir con KPIs internos, sino también para mantener legitimidad frente a reguladores y responsables de políticas públicas.

El proceso de reporte, sin embargo, era manual e ineficiente. Preparar informes del RP4 exigía recopilar datos de hojas de cálculo en distintas divisiones, consolidar reuniones, eventos y actividades internas. Esta tarea podía tomar más de 48 horas semanales y, en muchos casos, requería trabajo de fin de semana, retrasando la entrega de información crítica a la alta dirección en un momento de gran sensibilidad.

Solución:
Al trasladar todo el seguimiento de interacciones al sistema de TSC, el equipo regulatorio pasó a generar informes precisos de manera automática. Cada contacto —ya fuera con ministros, viceministros, autoridades distritales o agencias— se registraba en tiempo real. Los reportes mensuales y semanales podían generarse directamente desde la plataforma, lo que aseguraba que la dirección tuviera una visión clara y actualizada del nivel de interacción con el gobierno durante las negociaciones tarifarias.

Esto redujo drásticamente el tiempo de reporte y fortaleció la credibilidad de la empresa, mostrando un enfoque estructurado y basado en datos en un período políticamente sensible.

Caso de uso #3: Monitoreo de reputación

Desafío:
El equipo necesitaba seguir de cerca los comentarios públicos realizados por stakeholders de alto perfil, como ministros, viceministros o autoridades distritales. Las alertas de medios tradicionales o el rastreo de palabras clave no captaban matices ni contexto, lo que dificultaba reaccionar con rapidez o escalar riesgos. Además, estas herramientas no vinculaban las menciones con datos de stakeholders, lo que hacía ineficiente planificar interacciones relacionadas con los temas de interés.

Solución:
La plataforma de TSC monitorea medios nacionales, regionales y locales en busca de menciones a la empresa, con especial atención a las declaraciones de stakeholders influyentes. Estas señales de medios se vinculan a perfiles de stakeholders y se distribuyen mediante boletines y alertas regulares. Siempre que una figura de alto perfil emite un comentario —positivo o crítico— el equipo recibe una notificación y puede responder de inmediato. Esto asegura que los riesgos reputacionales no pasen desapercibidos y que se activen estrategias de interacción proactiva.

Conclusión

Al adoptar la plataforma de inteligencia en interacción de TSC, esta importante empresa de energía de Malasia transformó su manera de gestionar relaciones estratégicas y riesgos reputacionales. Con más de 46.000 interacciones registradas y cientos de usuarios alimentando la memoria institucional, la compañía ahora opera con mayor claridad, rapidez y coordinación. El reporte se volvió más ágil, la visibilidad estratégica se amplió y el equipo está mejor preparado para proteger y fortalecer sus relaciones en todo el país.

Stories
September 26, 2025

Cómo una empresa nacional de energía construye memoria corporativa para enfrentar cambios regulatorios

Setor
Mega-Projects
N/A
Geografia
Global
N/A

Visión general

A medida que la empresa nacional de energía de Malasia busca modernizar sus operaciones, una prioridad central es mejorar la forma en que gestiona las relaciones estratégicas con stakeholders en todos los estados. Para esta compañía líder del sector, mantener vínculos sólidos con autoridades gubernamentales, reguladores y líderes comunitarios no es solo una formalidad: es esencial para la continuidad del negocio, la alineación de políticas y la protección de la reputación corporativa.

Para lograrlo, el equipo de Retail inició la digitalización del seguimiento de interacciones con stakeholders, transformando procesos informales basados en Excel en un sistema escalable de inteligencia estratégica. Con cientos de usuarios activos en varias divisiones que interactúan semanalmente con stakeholders, el equipo necesitaba una única fuente confiable para preservar la memoria institucional, garantizar visibilidad y reportar de manera eficaz.

El desafío

El registro, seguimiento y reporte de interacciones con stakeholders por parte del equipo de Retail era lento, manual y carecía de visibilidad entre equipos y estados. Cada división registraba reuniones y eventos en hojas de cálculo por separado, lo que generaba duplicaciones de esfuerzo y ausencia de memoria corporativa.

Las interacciones estratégicas se perdían en correos electrónicos y archivos, mientras que los riesgos reputacionales —especialmente cuando autoridades emitían comentarios críticos— no siempre eran detectados a tiempo. Esto limitaba la capacidad del equipo para alinear esfuerzos regionales, cumplir con los KPIs de interacción y entregar información relevante a la alta dirección.

La solución

TSC implementó una plataforma segura de Stakeholder Relationship Management (SRM) que digitalizó el proceso de inteligencia de interacción. El sistema centralizó todos los contactos con stakeholders, los vinculó a reclamos y permitió reportes consistentes en toda la región. Con funciones de monitoreo de medios y preparación de informes, la plataforma también actúa como herramienta de alerta temprana para riesgos reputacionales, especialmente cuando figuras de alto perfil se pronuncian públicamente sobre la compañía.

Resultados: más de 46.000 interacciones estratégicas registradas, tableros de control de interacción mensuales actualizados automáticamente y acumulación de conocimiento interno entre equipos sin depender de la memoria individual de colaboradores.

Caso de uso #1: Memoria institucional para la interacción con stakeholders

Desafío:
El equipo de Retail tenía KPIs vinculados al número de interacciones registradas por estado. Sin embargo, dependía de hojas de cálculo para documentar los contactos, lo que generaba datos desactualizados, duplicaciones y falta de control sobre las interacciones con autoridades de alto nivel.

Solución:
El sistema SRM de TSC se convirtió en la plataforma central donde todos los equipos registran interacciones —desde reuniones confidenciales 1:1 hasta eventos estatales y colaboraciones internas. El sistema permite controles granulares de permisos, lo que garantiza la confidencialidad de la información y al mismo tiempo fortalece la memoria corporativa.

Con notificaciones automáticas, los responsables adecuados siempre están informados. El resultado es un archivo confiable y en crecimiento de relaciones estratégicas e historial de interacciones, que ayuda a la empresa a mantener consistencia entre cientos de usuarios y múltiples divisiones.

Caso de uso #2: Reportes estratégicos durante un período regulatorio

Desafío:
Durante el Período Regulatorio 4 (RP4), la empresa ingresó en conversaciones sensibles con el gobierno de Malasia sobre el aumento de tarifas de energía. En ese momento, demostrar un sólido nivel de interacción con stakeholders gubernamentales era esencial no solo para cumplir con KPIs internos, sino también para mantener legitimidad frente a reguladores y responsables de políticas públicas.

El proceso de reporte, sin embargo, era manual e ineficiente. Preparar informes del RP4 exigía recopilar datos de hojas de cálculo en distintas divisiones, consolidar reuniones, eventos y actividades internas. Esta tarea podía tomar más de 48 horas semanales y, en muchos casos, requería trabajo de fin de semana, retrasando la entrega de información crítica a la alta dirección en un momento de gran sensibilidad.

Solución:
Al trasladar todo el seguimiento de interacciones al sistema de TSC, el equipo regulatorio pasó a generar informes precisos de manera automática. Cada contacto —ya fuera con ministros, viceministros, autoridades distritales o agencias— se registraba en tiempo real. Los reportes mensuales y semanales podían generarse directamente desde la plataforma, lo que aseguraba que la dirección tuviera una visión clara y actualizada del nivel de interacción con el gobierno durante las negociaciones tarifarias.

Esto redujo drásticamente el tiempo de reporte y fortaleció la credibilidad de la empresa, mostrando un enfoque estructurado y basado en datos en un período políticamente sensible.

Caso de uso #3: Monitoreo de reputación

Desafío:
El equipo necesitaba seguir de cerca los comentarios públicos realizados por stakeholders de alto perfil, como ministros, viceministros o autoridades distritales. Las alertas de medios tradicionales o el rastreo de palabras clave no captaban matices ni contexto, lo que dificultaba reaccionar con rapidez o escalar riesgos. Además, estas herramientas no vinculaban las menciones con datos de stakeholders, lo que hacía ineficiente planificar interacciones relacionadas con los temas de interés.

Solución:
La plataforma de TSC monitorea medios nacionales, regionales y locales en busca de menciones a la empresa, con especial atención a las declaraciones de stakeholders influyentes. Estas señales de medios se vinculan a perfiles de stakeholders y se distribuyen mediante boletines y alertas regulares. Siempre que una figura de alto perfil emite un comentario —positivo o crítico— el equipo recibe una notificación y puede responder de inmediato. Esto asegura que los riesgos reputacionales no pasen desapercibidos y que se activen estrategias de interacción proactiva.

Conclusión

Al adoptar la plataforma de inteligencia en interacción de TSC, esta importante empresa de energía de Malasia transformó su manera de gestionar relaciones estratégicas y riesgos reputacionales. Con más de 46.000 interacciones registradas y cientos de usuarios alimentando la memoria institucional, la compañía ahora opera con mayor claridad, rapidez y coordinación. El reporte se volvió más ágil, la visibilidad estratégica se amplió y el equipo está mejor preparado para proteger y fortalecer sus relaciones en todo el país.

Stories
September 26, 2025

Cómo una empresa nacional de energía construye memoria corporativa para enfrentar cambios regulatorios

Sector
Mega-Projects
N/A
Geografía
Global
N/A

Visión general

A medida que la empresa nacional de energía de Malasia busca modernizar sus operaciones, una prioridad central es mejorar la forma en que gestiona las relaciones estratégicas con stakeholders en todos los estados. Para esta compañía líder del sector, mantener vínculos sólidos con autoridades gubernamentales, reguladores y líderes comunitarios no es solo una formalidad: es esencial para la continuidad del negocio, la alineación de políticas y la protección de la reputación corporativa.

Para lograrlo, el equipo de Retail inició la digitalización del seguimiento de interacciones con stakeholders, transformando procesos informales basados en Excel en un sistema escalable de inteligencia estratégica. Con cientos de usuarios activos en varias divisiones que interactúan semanalmente con stakeholders, el equipo necesitaba una única fuente confiable para preservar la memoria institucional, garantizar visibilidad y reportar de manera eficaz.

El desafío

El registro, seguimiento y reporte de interacciones con stakeholders por parte del equipo de Retail era lento, manual y carecía de visibilidad entre equipos y estados. Cada división registraba reuniones y eventos en hojas de cálculo por separado, lo que generaba duplicaciones de esfuerzo y ausencia de memoria corporativa.

Las interacciones estratégicas se perdían en correos electrónicos y archivos, mientras que los riesgos reputacionales —especialmente cuando autoridades emitían comentarios críticos— no siempre eran detectados a tiempo. Esto limitaba la capacidad del equipo para alinear esfuerzos regionales, cumplir con los KPIs de interacción y entregar información relevante a la alta dirección.

La solución

TSC implementó una plataforma segura de Stakeholder Relationship Management (SRM) que digitalizó el proceso de inteligencia de interacción. El sistema centralizó todos los contactos con stakeholders, los vinculó a reclamos y permitió reportes consistentes en toda la región. Con funciones de monitoreo de medios y preparación de informes, la plataforma también actúa como herramienta de alerta temprana para riesgos reputacionales, especialmente cuando figuras de alto perfil se pronuncian públicamente sobre la compañía.

Resultados: más de 46.000 interacciones estratégicas registradas, tableros de control de interacción mensuales actualizados automáticamente y acumulación de conocimiento interno entre equipos sin depender de la memoria individual de colaboradores.

Caso de uso #1: Memoria institucional para la interacción con stakeholders

Desafío:
El equipo de Retail tenía KPIs vinculados al número de interacciones registradas por estado. Sin embargo, dependía de hojas de cálculo para documentar los contactos, lo que generaba datos desactualizados, duplicaciones y falta de control sobre las interacciones con autoridades de alto nivel.

Solución:
El sistema SRM de TSC se convirtió en la plataforma central donde todos los equipos registran interacciones —desde reuniones confidenciales 1:1 hasta eventos estatales y colaboraciones internas. El sistema permite controles granulares de permisos, lo que garantiza la confidencialidad de la información y al mismo tiempo fortalece la memoria corporativa.

Con notificaciones automáticas, los responsables adecuados siempre están informados. El resultado es un archivo confiable y en crecimiento de relaciones estratégicas e historial de interacciones, que ayuda a la empresa a mantener consistencia entre cientos de usuarios y múltiples divisiones.

Caso de uso #2: Reportes estratégicos durante un período regulatorio

Desafío:
Durante el Período Regulatorio 4 (RP4), la empresa ingresó en conversaciones sensibles con el gobierno de Malasia sobre el aumento de tarifas de energía. En ese momento, demostrar un sólido nivel de interacción con stakeholders gubernamentales era esencial no solo para cumplir con KPIs internos, sino también para mantener legitimidad frente a reguladores y responsables de políticas públicas.

El proceso de reporte, sin embargo, era manual e ineficiente. Preparar informes del RP4 exigía recopilar datos de hojas de cálculo en distintas divisiones, consolidar reuniones, eventos y actividades internas. Esta tarea podía tomar más de 48 horas semanales y, en muchos casos, requería trabajo de fin de semana, retrasando la entrega de información crítica a la alta dirección en un momento de gran sensibilidad.

Solución:
Al trasladar todo el seguimiento de interacciones al sistema de TSC, el equipo regulatorio pasó a generar informes precisos de manera automática. Cada contacto —ya fuera con ministros, viceministros, autoridades distritales o agencias— se registraba en tiempo real. Los reportes mensuales y semanales podían generarse directamente desde la plataforma, lo que aseguraba que la dirección tuviera una visión clara y actualizada del nivel de interacción con el gobierno durante las negociaciones tarifarias.

Esto redujo drásticamente el tiempo de reporte y fortaleció la credibilidad de la empresa, mostrando un enfoque estructurado y basado en datos en un período políticamente sensible.

Caso de uso #3: Monitoreo de reputación

Desafío:
El equipo necesitaba seguir de cerca los comentarios públicos realizados por stakeholders de alto perfil, como ministros, viceministros o autoridades distritales. Las alertas de medios tradicionales o el rastreo de palabras clave no captaban matices ni contexto, lo que dificultaba reaccionar con rapidez o escalar riesgos. Además, estas herramientas no vinculaban las menciones con datos de stakeholders, lo que hacía ineficiente planificar interacciones relacionadas con los temas de interés.

Solución:
La plataforma de TSC monitorea medios nacionales, regionales y locales en busca de menciones a la empresa, con especial atención a las declaraciones de stakeholders influyentes. Estas señales de medios se vinculan a perfiles de stakeholders y se distribuyen mediante boletines y alertas regulares. Siempre que una figura de alto perfil emite un comentario —positivo o crítico— el equipo recibe una notificación y puede responder de inmediato. Esto asegura que los riesgos reputacionales no pasen desapercibidos y que se activen estrategias de interacción proactiva.

Conclusión

Al adoptar la plataforma de inteligencia en interacción de TSC, esta importante empresa de energía de Malasia transformó su manera de gestionar relaciones estratégicas y riesgos reputacionales. Con más de 46.000 interacciones registradas y cientos de usuarios alimentando la memoria institucional, la compañía ahora opera con mayor claridad, rapidez y coordinación. El reporte se volvió más ágil, la visibilidad estratégica se amplió y el equipo está mejor preparado para proteger y fortalecer sus relaciones en todo el país.

Stories
September 26, 2025

Cómo una empresa nacional de energía construye memoria corporativa para enfrentar cambios regulatorios

Sector
Mega-Projects
N/A
Geografía
Global
N/A

Visión general

A medida que la empresa nacional de energía de Malasia busca modernizar sus operaciones, una prioridad central es mejorar la forma en que gestiona las relaciones estratégicas con stakeholders en todos los estados. Para esta compañía líder del sector, mantener vínculos sólidos con autoridades gubernamentales, reguladores y líderes comunitarios no es solo una formalidad: es esencial para la continuidad del negocio, la alineación de políticas y la protección de la reputación corporativa.

Para lograrlo, el equipo de Retail inició la digitalización del seguimiento de interacciones con stakeholders, transformando procesos informales basados en Excel en un sistema escalable de inteligencia estratégica. Con cientos de usuarios activos en varias divisiones que interactúan semanalmente con stakeholders, el equipo necesitaba una única fuente confiable para preservar la memoria institucional, garantizar visibilidad y reportar de manera eficaz.

El desafío

El registro, seguimiento y reporte de interacciones con stakeholders por parte del equipo de Retail era lento, manual y carecía de visibilidad entre equipos y estados. Cada división registraba reuniones y eventos en hojas de cálculo por separado, lo que generaba duplicaciones de esfuerzo y ausencia de memoria corporativa.

Las interacciones estratégicas se perdían en correos electrónicos y archivos, mientras que los riesgos reputacionales —especialmente cuando autoridades emitían comentarios críticos— no siempre eran detectados a tiempo. Esto limitaba la capacidad del equipo para alinear esfuerzos regionales, cumplir con los KPIs de interacción y entregar información relevante a la alta dirección.

La solución

TSC implementó una plataforma segura de Stakeholder Relationship Management (SRM) que digitalizó el proceso de inteligencia de interacción. El sistema centralizó todos los contactos con stakeholders, los vinculó a reclamos y permitió reportes consistentes en toda la región. Con funciones de monitoreo de medios y preparación de informes, la plataforma también actúa como herramienta de alerta temprana para riesgos reputacionales, especialmente cuando figuras de alto perfil se pronuncian públicamente sobre la compañía.

Resultados: más de 46.000 interacciones estratégicas registradas, tableros de control de interacción mensuales actualizados automáticamente y acumulación de conocimiento interno entre equipos sin depender de la memoria individual de colaboradores.

Caso de uso #1: Memoria institucional para la interacción con stakeholders

Desafío:
El equipo de Retail tenía KPIs vinculados al número de interacciones registradas por estado. Sin embargo, dependía de hojas de cálculo para documentar los contactos, lo que generaba datos desactualizados, duplicaciones y falta de control sobre las interacciones con autoridades de alto nivel.

Solución:
El sistema SRM de TSC se convirtió en la plataforma central donde todos los equipos registran interacciones —desde reuniones confidenciales 1:1 hasta eventos estatales y colaboraciones internas. El sistema permite controles granulares de permisos, lo que garantiza la confidencialidad de la información y al mismo tiempo fortalece la memoria corporativa.

Con notificaciones automáticas, los responsables adecuados siempre están informados. El resultado es un archivo confiable y en crecimiento de relaciones estratégicas e historial de interacciones, que ayuda a la empresa a mantener consistencia entre cientos de usuarios y múltiples divisiones.

Caso de uso #2: Reportes estratégicos durante un período regulatorio

Desafío:
Durante el Período Regulatorio 4 (RP4), la empresa ingresó en conversaciones sensibles con el gobierno de Malasia sobre el aumento de tarifas de energía. En ese momento, demostrar un sólido nivel de interacción con stakeholders gubernamentales era esencial no solo para cumplir con KPIs internos, sino también para mantener legitimidad frente a reguladores y responsables de políticas públicas.

El proceso de reporte, sin embargo, era manual e ineficiente. Preparar informes del RP4 exigía recopilar datos de hojas de cálculo en distintas divisiones, consolidar reuniones, eventos y actividades internas. Esta tarea podía tomar más de 48 horas semanales y, en muchos casos, requería trabajo de fin de semana, retrasando la entrega de información crítica a la alta dirección en un momento de gran sensibilidad.

Solución:
Al trasladar todo el seguimiento de interacciones al sistema de TSC, el equipo regulatorio pasó a generar informes precisos de manera automática. Cada contacto —ya fuera con ministros, viceministros, autoridades distritales o agencias— se registraba en tiempo real. Los reportes mensuales y semanales podían generarse directamente desde la plataforma, lo que aseguraba que la dirección tuviera una visión clara y actualizada del nivel de interacción con el gobierno durante las negociaciones tarifarias.

Esto redujo drásticamente el tiempo de reporte y fortaleció la credibilidad de la empresa, mostrando un enfoque estructurado y basado en datos en un período políticamente sensible.

Caso de uso #3: Monitoreo de reputación

Desafío:
El equipo necesitaba seguir de cerca los comentarios públicos realizados por stakeholders de alto perfil, como ministros, viceministros o autoridades distritales. Las alertas de medios tradicionales o el rastreo de palabras clave no captaban matices ni contexto, lo que dificultaba reaccionar con rapidez o escalar riesgos. Además, estas herramientas no vinculaban las menciones con datos de stakeholders, lo que hacía ineficiente planificar interacciones relacionadas con los temas de interés.

Solución:
La plataforma de TSC monitorea medios nacionales, regionales y locales en busca de menciones a la empresa, con especial atención a las declaraciones de stakeholders influyentes. Estas señales de medios se vinculan a perfiles de stakeholders y se distribuyen mediante boletines y alertas regulares. Siempre que una figura de alto perfil emite un comentario —positivo o crítico— el equipo recibe una notificación y puede responder de inmediato. Esto asegura que los riesgos reputacionales no pasen desapercibidos y que se activen estrategias de interacción proactiva.

Conclusión

Al adoptar la plataforma de inteligencia en interacción de TSC, esta importante empresa de energía de Malasia transformó su manera de gestionar relaciones estratégicas y riesgos reputacionales. Con más de 46.000 interacciones registradas y cientos de usuarios alimentando la memoria institucional, la compañía ahora opera con mayor claridad, rapidez y coordinación. El reporte se volvió más ágil, la visibilidad estratégica se amplió y el equipo está mejor preparado para proteger y fortalecer sus relaciones en todo el país.

Stories
September 26, 2025

Cómo una empresa nacional de energía construye memoria corporativa para enfrentar cambios regulatorios

Sector
Mega-Projects
N/A
Geografía
Global
N/A

Visión general

A medida que la empresa nacional de energía de Malasia busca modernizar sus operaciones, una prioridad central es mejorar la forma en que gestiona las relaciones estratégicas con stakeholders en todos los estados. Para esta compañía líder del sector, mantener vínculos sólidos con autoridades gubernamentales, reguladores y líderes comunitarios no es solo una formalidad: es esencial para la continuidad del negocio, la alineación de políticas y la protección de la reputación corporativa.

Para lograrlo, el equipo de Retail inició la digitalización del seguimiento de interacciones con stakeholders, transformando procesos informales basados en Excel en un sistema escalable de inteligencia estratégica. Con cientos de usuarios activos en varias divisiones que interactúan semanalmente con stakeholders, el equipo necesitaba una única fuente confiable para preservar la memoria institucional, garantizar visibilidad y reportar de manera eficaz.

El desafío

El registro, seguimiento y reporte de interacciones con stakeholders por parte del equipo de Retail era lento, manual y carecía de visibilidad entre equipos y estados. Cada división registraba reuniones y eventos en hojas de cálculo por separado, lo que generaba duplicaciones de esfuerzo y ausencia de memoria corporativa.

Las interacciones estratégicas se perdían en correos electrónicos y archivos, mientras que los riesgos reputacionales —especialmente cuando autoridades emitían comentarios críticos— no siempre eran detectados a tiempo. Esto limitaba la capacidad del equipo para alinear esfuerzos regionales, cumplir con los KPIs de interacción y entregar información relevante a la alta dirección.

La solución

TSC implementó una plataforma segura de Stakeholder Relationship Management (SRM) que digitalizó el proceso de inteligencia de interacción. El sistema centralizó todos los contactos con stakeholders, los vinculó a reclamos y permitió reportes consistentes en toda la región. Con funciones de monitoreo de medios y preparación de informes, la plataforma también actúa como herramienta de alerta temprana para riesgos reputacionales, especialmente cuando figuras de alto perfil se pronuncian públicamente sobre la compañía.

Resultados: más de 46.000 interacciones estratégicas registradas, tableros de control de interacción mensuales actualizados automáticamente y acumulación de conocimiento interno entre equipos sin depender de la memoria individual de colaboradores.

Caso de uso #1: Memoria institucional para la interacción con stakeholders

Desafío:
El equipo de Retail tenía KPIs vinculados al número de interacciones registradas por estado. Sin embargo, dependía de hojas de cálculo para documentar los contactos, lo que generaba datos desactualizados, duplicaciones y falta de control sobre las interacciones con autoridades de alto nivel.

Solución:
El sistema SRM de TSC se convirtió en la plataforma central donde todos los equipos registran interacciones —desde reuniones confidenciales 1:1 hasta eventos estatales y colaboraciones internas. El sistema permite controles granulares de permisos, lo que garantiza la confidencialidad de la información y al mismo tiempo fortalece la memoria corporativa.

Con notificaciones automáticas, los responsables adecuados siempre están informados. El resultado es un archivo confiable y en crecimiento de relaciones estratégicas e historial de interacciones, que ayuda a la empresa a mantener consistencia entre cientos de usuarios y múltiples divisiones.

Caso de uso #2: Reportes estratégicos durante un período regulatorio

Desafío:
Durante el Período Regulatorio 4 (RP4), la empresa ingresó en conversaciones sensibles con el gobierno de Malasia sobre el aumento de tarifas de energía. En ese momento, demostrar un sólido nivel de interacción con stakeholders gubernamentales era esencial no solo para cumplir con KPIs internos, sino también para mantener legitimidad frente a reguladores y responsables de políticas públicas.

El proceso de reporte, sin embargo, era manual e ineficiente. Preparar informes del RP4 exigía recopilar datos de hojas de cálculo en distintas divisiones, consolidar reuniones, eventos y actividades internas. Esta tarea podía tomar más de 48 horas semanales y, en muchos casos, requería trabajo de fin de semana, retrasando la entrega de información crítica a la alta dirección en un momento de gran sensibilidad.

Solución:
Al trasladar todo el seguimiento de interacciones al sistema de TSC, el equipo regulatorio pasó a generar informes precisos de manera automática. Cada contacto —ya fuera con ministros, viceministros, autoridades distritales o agencias— se registraba en tiempo real. Los reportes mensuales y semanales podían generarse directamente desde la plataforma, lo que aseguraba que la dirección tuviera una visión clara y actualizada del nivel de interacción con el gobierno durante las negociaciones tarifarias.

Esto redujo drásticamente el tiempo de reporte y fortaleció la credibilidad de la empresa, mostrando un enfoque estructurado y basado en datos en un período políticamente sensible.

Caso de uso #3: Monitoreo de reputación

Desafío:
El equipo necesitaba seguir de cerca los comentarios públicos realizados por stakeholders de alto perfil, como ministros, viceministros o autoridades distritales. Las alertas de medios tradicionales o el rastreo de palabras clave no captaban matices ni contexto, lo que dificultaba reaccionar con rapidez o escalar riesgos. Además, estas herramientas no vinculaban las menciones con datos de stakeholders, lo que hacía ineficiente planificar interacciones relacionadas con los temas de interés.

Solución:
La plataforma de TSC monitorea medios nacionales, regionales y locales en busca de menciones a la empresa, con especial atención a las declaraciones de stakeholders influyentes. Estas señales de medios se vinculan a perfiles de stakeholders y se distribuyen mediante boletines y alertas regulares. Siempre que una figura de alto perfil emite un comentario —positivo o crítico— el equipo recibe una notificación y puede responder de inmediato. Esto asegura que los riesgos reputacionales no pasen desapercibidos y que se activen estrategias de interacción proactiva.

Conclusión

Al adoptar la plataforma de inteligencia en interacción de TSC, esta importante empresa de energía de Malasia transformó su manera de gestionar relaciones estratégicas y riesgos reputacionales. Con más de 46.000 interacciones registradas y cientos de usuarios alimentando la memoria institucional, la compañía ahora opera con mayor claridad, rapidez y coordinación. El reporte se volvió más ágil, la visibilidad estratégica se amplió y el equipo está mejor preparado para proteger y fortalecer sus relaciones en todo el país.