Minería y Energía

Los equipos de Proyectos, Asuntos Externos y Nuevas Energías utilizan nuestras redes de stakeholders para navegar riesgos relacionados con stakeholders y exposición mediática.
El desafío
por encima
de la
superficie
Las empresas del sector extractivo operan en entornos políticamente sensibles y de alto riesgo, y las mayores amenazas a la ejecución y al crecimiento ocurren por encima de la superficie. Retrasos, interrupciones en los permisos y reacciones de stakeholders les cuestan miles de millones cada año a las compañías de minería y energía en sobrecostos, depreciaciones y pérdida de impulso. La fricción política, la licencia social para operar y la sobrecarga de información dificultan la planificación estratégica y de nuevas energías. El punto común de falla: la falta de visibilidad estructurada y de gestión sobre los stakeholders y señales que moldean los resultados del negocio.
Lo que está en juego
⅔ del valor empresarial está impulsado por las prácticas de relacionamiento con stakeholders, más que por el valor económico de los recursos en el subsuelo.
El 80% de los desafíos de costo y cronograma están relacionados con factores no técnicos, como la comunidad y la licencia social para operar.
Los ciclos de permisos para proyectos mineros ahora toman en promedio 17.8 años, frente a 6 años en los años 90.
Y el costo no reconocido: hasta un 35-50% del tiempo de líderes de proyecto y ejecutivos se desvía rutinariamente a la gestión de conflictos.
Trabajamos con operadores y contratistas
Inteligencia de stakeholders y temas, diseñada para, y junto con, equipos como el tuyo
Identificar y anticipar fricciones a nivel de activo
  • Rastrea señales que indiquen riesgos locales emergentes, retrasos en permisos o conflictos con stakeholders, antes de que escalen.
  • Identifica la exposición de contratistas y EPC en distintas jurisdicciones mediante un mapeo integrado de señales y stakeholders.
  • Gestiona relaciones e interacciones con un toolkit de Stakeholder Relationship Management (SRM) integrado y, opcionalmente, con soporte de IA.
  • Conserva la memoria institucional en todos los proyectos y regiones, incluso cuando los equipos cambian.
Monitorear y vincularse con stakeholders externos
  • Mantén una visibilidad estructurada sobre reguladores, actores políticos, ONG y grupos comunitarios — a lo largo de proyectos, jurisdicciones y el tiempo.
  • Rastrea influencias emergentes, cambios de narrativa y riesgos mediáticos vinculados a tus temas clave y regiones de operación.
  • Coordina el relacionamiento, registra interacciones e informa a la alta dirección con confianza usando el toolkit integrado de Stakeholder Relationship Management (SRM).
  • Anticípate a la rotación de stakeholders y evita puntos ciegos en entornos dinámicos.
Rastrear señales públicas de ESG en todo tu panorama temático
  • Monitorea temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) a medida que evolucionan en distintas jurisdicciones, campañas y redes de stakeholders.
  • Detecta señales tempranas provenientes de competidores, sociedad civil, medios y actores políticos sobre temas como descarbonización, derechos comunitarios y escrutinio del sector.
  • Aprovecha un conjunto de modelos de machine learning entrenados para clasificar señales de acuerdo con tu taxonomía de monitoreo, riesgo o temas materiales de ESG.
  • Informa de forma continua, en lugar de depender de estudios puntuales.
Explorar y reducir riesgos en nuevas oportunidades de energía y expansión
  • Mapea el panorama político, regulatorio y de stakeholders en nuevas jurisdicciones antes de comprometer capital, alianzas o reputación.
  • Mantén conciencia situacional en regiones con baja presencia operativa.
  • Detecta cambios de sentimiento, alineamientos activistas y presión narrativa que puedan comprometer la viabilidad del proyecto o la credibilidad de los socios.
  • Apoya la entrada a nuevos mercados, la estructuración de joint ventures y la planificación de inversiones con visibilidad en tiempo real sobre actores locales y focos críticos.
  • Prepara a tus equipos de estrategia y transición para actuar con anticipación.
También colaboramos con asociaciones del sector y ONG para generar conocimiento especializado
Historias de éxito de clientes
Gestionando el impacto comunitario y el riesgo de conflicto en cierres de minas
91
Sitios monitoreados a nivel global
El equipo de cierre era responsable de gestionar el desmantelamiento de activos al final de su vida útil. Esto implicaba una trayectoria de varios años para asegurar resultados positivos para las comunidades locales, los empleados y los inversores, manteniendo al mismo tiempo el cumplimiento de los criterios ESG.

Anteriormente, el equipo dependía del conocimiento local, de fuentes RSS ad hoc y de hojas de seguimiento en Excel. Necesitaban una forma más sistemática de monitorear a los actores clave e impulsar los relacionamientos.

TSC implementó un workspace dedicado en 3 regiones. Este espacio monitorea 91 sitios de cierre para detectar desarrollos normativos correlacionados, con foco en aproximadamente 100 entidades reguladoras que impactan los costos de cierre. La detección temprana de señales, el análisis de tendencias y el relacionamiento proactivo en políticas permitieron al equipo gestionar de forma más eficiente los costos y riesgos del cierre.
Un sistema de SRM para gestión de riesgo y relacionamiento con contratistas
61 mil millones de dólares
Valor de activos resguardado
El equipo de proyectos y comercial de un operador de gran escala era responsable por la gestión de relaciones, el seguimiento de medios y el relacionamiento con diversos contratistas que operaban en sus activos offshore. Esta tarea era clave para asegurar que la conducta y el estado de los contratistas no representaran riesgos para los activos ni para los cronogramas.

Los equipos solían seguir múltiples fuentes de noticias en distintos sitios web, usar planillas Excel desconectadas para registrar interacciones, y dedicar días enteros a preparar reuniones con la alta dirección.

TSC implementó un sistema dedicado de inteligencia sobre contratistas, funcionando como fuente única de información sobre más de 60 contratistas. Este sistema centraliza los registros de reuniones, consolida la cobertura global en un único feed, ofrece actualizaciones semanales dirigidas sobre las actividades y estado de los contratistas, y permite briefings rápidos y efectivos.
Soporte en prospección e inteligencia de mercado para desarrollo de negocios en nuevas energías
1700+
Oportunidades activadas
Un equipo activo de desarrollo de negocios en nuevas energías necesitaba una forma privada y segura de registrar interacciones estratégicas y reportarlas a la dirección.

Anteriormente, el equipo utilizaba Excel para registrar reuniones, pero las listas se volvían obsoletas rápidamente. Tampoco había una forma sencilla de saber si otros equipos regionales ya habían contactado a los mismos prospectos.

TSC implementó un sistema de SRM privado y seguro para compartir conocimiento sobre reuniones estratégicas entre regiones, centralizando todos los relacionamientos en una única vista. Las notificaciones automáticas de reuniones se envían directamente a los correos electrónicos de los miembros del equipo, asegurando que todos estén siempre al tanto.El sistema también se utiliza para mantener conciencia situacional continua e identificar oportunidades en distintos mercados y stakeholders, mediante briefs de medios regulares y personalizables, además del uso activo de la plataforma.

Preguntas frecuentes

¿Podemos personalizar los temas o grupos de stakeholders que queremos monitorear?
Sí. Cada workspace se configura a la medida, con el contexto específico de su empresa: los temas, actores y regiones clave para su equipo y el reto que desea abordar. Desde normativas y permisos hasta riesgos laborales, el sistema refleja fielmente su entorno operativo.
¿Esto fue desarrollado para nuestro sector?
TSC trabaja con un enfoque sectorial definido. Sabemos que las industrias globales e intensivas en activos requieren especialización y una visión cohesionada. Nuestro equipo proviene directamente de los sectores que atendemos, y nuestras herramientas de IA potencian ese conocimiento para adaptarse y evolucionar conforme cambian sus necesidades.
¿Quién utiliza esto en el día a día?
  • Líderes de unidades de negocio: para identificar y dar seguimiento a riesgos operativos vinculados a stakeholders.

  • Equipos de relaciones externas, institucionales y corporativas: para mapear ecosistemas de stakeholders y medir su nivel de interacción.

  • Líderes de estrategia: para construir contexto de mercado rápidamente y mantener una visión estratégica continua.

  • Equipos de sostenibilidad: para monitorear riesgos y exposición ESG.

La mayoría de los clientes empieza con un caso de uso específico (funcional o geográfico) y luego amplía el alcance.

¿Cómo escala esto entre nuestras regiones o activos?
Cada workspace dentro de su “organización” en Genie está diseñado para una misión concreta. Tenemos amplia experiencia apoyando a equipos distribuidos en la gestión de portafolios complejos, el intercambio de inteligencia y el mantenimiento de un contexto común. No cobramos por usuario, porque estos desafíos requieren colaboración, no límites.
¿Cómo obtienen los datos?
TSC integra datos públicos estructurados, fuentes abiertas, medios de comunicación, información de ONG y organismos reguladores, además de fuentes especializadas por tema. Todo se procesa mediante modelos propios que priorizan la información más relevante para su caso. También ofrecemos soporte para integraciones vía API personalizadas.
¿Esto puede integrarse con nuestros sistemas o flujos de trabajo internos?
Sí. Desde alertas por correo electrónico hasta exportaciones estructuradas y conectores con herramientas de BI, facilitamos integraciones prácticas y sin fricciones. Creemos que la integración nunca debe ser un obstáculo para el flujo de trabajo: si surge una necesidad específica, la resolvemos juntos.
Ya hemos usado herramientas de monitoreo de medios y reputación antes. ¿Qué hace diferente a Genie?
Nuestra plataforma se centra en temas y stakeholders, no en simples menciones de marca. filtra el ruido para identificarlos y conectarlos entre sí. Esto nos convierte en referentes en el sector, resolviendo retos que las herramientas de monitoreo de marca o reputación no cubren, especialmente para equipos de relaciones externas, sostenibilidad y desarrollo comercial.
¿Cómo se compara esto con los servicios de consultores y lobistas?
La gestión de relaciones externas requiere un enfoque combinado. Los consultores y lobistas aportan valor, pero suelen actuar de forma puntual, táctica o con un alto consumo de recursos. Genie ofrece visibilidad continua y alineada a temas, abarcando distintas jurisdicciones y actores clave. Muchos clientes reducen el gasto en consultorías de bajo valor y orientan a sus socios hacia lo que realmente importa: estrategia, compromiso, lobby y generación de oportunidades. Nuestros equipos de CS “human-in-the-loop” también colabora con consultores que buscan equipar a sus equipos con un contexto más rápido y preciso.
¿Cómo se compara esto con los LLMs?
Los LLMs son muy útiles para comprender, sintetizar y generar contenido a partir de información no estructurada, así como para recuperar y analizar datos de manera flexible. Sin embargo, por sí solos no ofrecen la persistencia ni la estructura necesarias para una gestión de stakeholders a largo plazo ni para mantener una visión estratégica continua.
Genie nació como una plataforma nativa de IA: combina un grafo dinámico de stakeholders, señales de medios seleccionadas y una taxonomía de temas diseñada para reflejar cómo los equipos monitorean asuntos y relaciones a lo largo del tiempo. Nuestro ecosistema de modelos IA/ML incluye el copiloto AskGenie y va más allá, con métodos de recuperación basada en grafos y análisis especializados que garantizan una visión actualizada, precisa y accionable. Todo ello con la supervisión de equipos humanos para maximizar el valor que obtiene.

¿Tienes más preguntas?